Nuestro blog

Nuestro blog

Nuestro blog

¿Qué és lo nuevo en Agosto - Septiembre 2025?

2 oct 2025

Portada newsletter
Portada newsletter
Portada newsletter
Aspectos destacados, insights y oportunidades interesantes, ¡profundicemos!

La Nueva Era de la Industria Inteligente: 15 Agentes IA que Transforman MES, APS, SGA, IIoT y SCM

La Industria 4.0/5.0 ya no es futuro: es presente. En Industry Labs estamos liderando la evolución hacia plataformas inteligentes y autónomas, gracias a la arquitectura Agentic AI by Industry Labs, que introduce un ecosistema de agentes cognitivos especializados capaces de interpretar, decidir y ejecutar acciones en tiempo real.

¿Qué son los Agentes IA?

Son piezas de software inteligente que actúan en los procesos productivos y logísticos para garantizar:
- Autonomía operativa (menos dependencia de la reacción humana)
- Resiliencia y continuidad (adaptación inmediata a incidencias)
- Optimización de costes y recursos
- Visión 360° en tiempo real
de planta, almacén y cadena de suministro

Agentes IA en Acción by Industry Labs

a) MES (Manufacturing Execution System)

  • Agente de Control de Producción: monitoriza órdenes de fabricación, ajusta secuencias y detecta desviaciones en planta.

  • Agente de Calidad Predictiva: analiza datos de sensores y producción para anticipar defectos y proponer correcciones inmediatas.

  • Agente de Eficiencia OEE: calcula y optimiza automáticamente indicadores de productividad, disponibilidad y rendimiento.

b) APS (Advanced Planning & Scheduling)

  • Agente de Planificación Dinámica: reprograma en tiempo real ante incidencias de planta o cambios de demanda.

  • Agente de Optimización de Recursos: ajusta la asignación de máquinas, materiales y personal para maximizar eficiencia.

  • Agente de Simulación de Escenarios: genera modelos “what-if” para evaluar el impacto de decisiones en costes, plazos y servicio.

c) SGA/WMS (Warehouse Management System)

  • Agente de Inventario Autónomo: controla stock en tiempo real con IIoT (RFID, sensores), minimiza roturas y sobrecostes.

  • Agente de Trazabilidad Logística: asegura visibilidad completa desde recepción hasta expedición.

  • Agente de Rutas Óptimas: asigna ubicaciones y optimiza recorridos de picking/put-away.

d) IIoT (Industrial Internet of Things)

  • Agente de Mantenimiento Predictivo: anticipa fallos en máquinas con análisis de vibraciones, temperatura y patrones históricos.

  • Agente de Seguridad Industrial: monitoriza entornos críticos (gas, temperatura, accesos) y activa alertas preventivas.

  • Agente de Energía y Sostenibilidad: gestiona consumos energéticos y emisiones, proponiendo ajustes automáticos.

e) SCM (Supply Chain Management)

  • Agente de Demanda Inteligente: analiza mercado, pedidos y señales externas para prever necesidades futuras.

  • Agente de Suministro Resiliente: ajusta pedidos a proveedores según inventario, lead times y riesgos de disrupción.

  • Agente de Cost-to-Serve: calcula en tiempo real el coste total de servir a cada cliente/mercado, recomendando estrategias óptimas.

Valor Estratégico

  • Autonomía Operativa: reducción de dependencia humana en tareas repetitivas y de reacción.

  • Resiliencia y Continuidad: capacidad de adaptarse en tiempo real ante incidencias en planta, almacén o cadena de suministro.

  • Optimización de Costes y Recursos: desde energía hasta personal, asegurando un uso eficiente.

  • Visión 360°: integración de datos de MES, APS, SGA, IIoT y SCM en un hub cognitivo común.

  • Escalabilidad: los agentes pueden crecer modularmente según la madurez y necesidades de cada planta o red logística.

Roadmap de Implementación Sugerido

  1. Fase 1 – Agentes básicos de supervisión y analítica (OEE, incidencias, inventario).

  2. Fase 2 – Agentes de optimización dinámica (planificación, mantenimiento predictivo, rutas SGA).

  3. Fase 3 – Agentes de resiliencia avanzada y simulación (demanda inteligente, escenarios APS, cost-to-serve SCM).

  4. Fase 4 – Orquestación cognitiva multiagente (ecosistema autónomo, integración plena con ERP + Agentic AI Hub).

En resumen: estos 15 Agentes IA representan el núcleo de máximo valor y certeza de implementación. No son ciencia ficción, sino soluciones que ya pueden desplegarse con ROI rápido, escalables hacia la visión completa de Agentic AI en la industria.

Descubre más en www.industrylabs.biz

¿Listo para empezar? Escríbenos a info@industrylabs.biz y construyamos juntos la próxima generación de industria inteligente.

Industry Labs 

Del Data-Driven al Decision-Driven en la Industria Manufacturera

Hace unos años todos repetíamos lo mismo, “Data is the new oil”. Invertimos en sensores, llenamos data lakes, desplegamos dashboards espectaculares.

El resultado: millones de datos esperando a alguien que los mire.
Pero los datos, por sí solos, no cambian nada. La verdadera transformación ocurre cuando esos datos se convierten en decisiones rápidas, precisas y accionables.

El salto estratégico consiste en pasar del Data-Driven (recopilar, visualizar, analizar) al Decision-Driven (entender, razonar, actuar).

Ese salto lo habilita el Agentic AI, agentes cognitivos que no esperan instrucciones, sino que interpretan el contexto, aprenden patrones y coordinan acciones en tiempo real.

En Industry Labs esto ya está pasando:
• MES cognitivo que ajusta la línea de producción al detectar un desvío.
• APS dinámico que replanifica en segundos ante una disrupción.
• IIoT inteligente que convierte lecturas en acciones inmediatas.
• Mantenimiento predictivo autónomo que evita la parada crítica.

Y el impacto es medible:
• OPEX ↓ 30–35%
• Decisiones 10x más rápidas
• Resiliencia y trazabilidad total

El verdadero valor no está en el Big Data, sino en la Big Decision: cómo un ecosistema de agentes IA convierte información en acción inmediata y ROI tangible.

El futuro no será de empresas data-driven. Será de las empresas decision-driven.

Escríbenos a info@industrylabs.biz para descubrir como transformarte en una empresa decision-driven. 

Noticias de Interés para Nuestros Clientes 

Noticia Interés para Clientes Industry Labs en España 

Síntesis de la Ley Crea y Crece (2026) y la Ley Antifraude en España (2027)

Las Leyes Crea y Crece y Antifraude buscan promover la digitalización empresarial, reducir el fraude fiscal y fomentar la transparencia en las transacciones comerciales. A partir de 2026, estas leyes exigirán nuevas medidas en materia de facturación electrónica y control fiscal.

1. Ley Crea y Crece

  • Implantación del sistema Verifactu: Su entrada en vigor está prevista para enero de 2026 (PYMES) y julio de 2026 (profesionales y autónomos).

  • Este sistema está orientado a los programas de facturación, ya que regula:

    • La emisión de facturas y su envío a la AEAT.

    • La generación de códigos QR dentro de las facturas.

    • La trazabilidad de las facturas dentro del sistema de facturación.

  • En este caso, la contabilidad no interviene directamente, salvo en aspectos relacionados con la integridad de datos, modificaciones de asientos y otros ajustes empresariales.

2. Ley Antifraude

  • Uso obligatorio de factura electrónica B2B: Será obligatorio en 2027 para las transacciones entre empresas españolas.

  • La contabilidad tendrá un papel fundamental en:

    • La gestión de cobros y pagos, enviando el estado de las facturas a la plataforma SDH (cobrado, pagado, pendiente, etc.).

    • La emisión de facturas de ventas en formato estructurado, que se enviarán a través de la plataforma y serán recibidas por los clientes.

Nuestro avance: Plataforma INDUSTRY ERP V.9.0.11

  • Ya nos encontramos en la fase final de pruebas de aceptación de nuestra plataforma Industry ERP V.9.0.11. Esta versión, que será publicada en la primera quincena de octubre de 2025, incorporará de forma nativa el cumplimiento de ambos requerimientos legales.

  • Ley Crea y Crece: Industry ERP gestionará la conexión con la AEAT, incluyendo la emisión del código QR en las facturas PDF.

  • Ley Antifraude: La plataforma estará homologada por el Ministerio de Economía, garantizando la interconexión entre sistemas. Además, permitirá que fabricantes de ERP externos se suscriban para gestionar estos procesos sin necesidad de desarrollar sus propias soluciones.

En Industry Labs estamos preparados para afrontar estos retos normativos con herramientas y procesos que garantizan una transición fluida y eficiente.

¿Tienes dudas o necesitas asistencia? Escríbenos y con gusto te brindaremos soporte para la actualización a la versión Industry ERP V.9.0.11.

Manufacturing News Agosto - Septiembre 2025 by Industry Labs

Durante los últimos dos meses, la industria global ha mantenido un escenario de volatilidad e incertidumbre, marcado por tensiones geopolíticas, ajustes en cadenas de suministro, avances en digitalización industrial y respuestas gubernamentales diferenciadas. 

A continuación, el resumen por país:

Estados Unidos 

‍Presión Política y Resiliencia Manufacturera ‍

  • PMI con ligera recuperación: El índice manufacturero se situó en 49.2 en septiembre, aún en zona de contracción, pero mostrando señales de estabilización frente al trimestre anterior.

  • Reshoring con incentivos reforzados: El gobierno ha intensificado los programas de apoyo fiscal para relocalizar plantas desde Asia y México, con especial foco en automoción y semiconductores.

  • Clima electoral como freno: La incertidumbre geopolítica mantiene en pausa proyectos de inversión de gran escala.

Fuente: Bloomberg, Financial Times

México

Nearshoring avanza con oportunidades y cautelas

  • Flujo sostenido de inversión extranjera:Nuevos parques industriales en el norte del país reportan tasas de ocupación superiores al 80%.

  • Retos energéticos y logísticos: El alza de costos de electricidad y la congestión portuaria siguen limitando el ritmo de expansión.

  • Sector privado activo: Cámaras empresariales presionan por acuerdos de infraestructura y estabilidad regulatoria para consolidar a México como hub manufacturero.

Fuente: El Financiero, El País

España

Apuesta por Digitalización y Sostenibilidad

  • Plan de Industria Verde en marcha:Nuevos fondos europeos impulsan proyectos de transición energética en Cataluña, Euskadi y Valencia.

  • Exportaciones sólidas: La industria manufacturera española creció un 3.8% en exportaciones durante agosto, con fuerte desempeño en maquinaria y componentes de automoción.

  • Industria 5.0 como prioridad: Crece la adopción de robots colaborativos, software MES/APS e iniciativas de IA industrial en pymes manufactureras.

Fuente: Expansión, La Vanguardia

China

‍Digitalización Acelerada y Reajuste Estratégico 

  • Producción con IA y fábricas autónomas: Inversión récord en inteligencia artificial aplicada a manufactura (+17% en septiembre).

  • Diversificación de mercados: Las exportaciones hacia EE.UU. siguen en retroceso (-6.5%), mientras aumentan 11.2% hacia ASEAN y África.

  • Impulso interno: Se refuerza la estrategia de consumo nacional para amortiguar el impacto de las restricciones externas.

Fuente: Nikkei Asia, South China Morning Post


Conclusión:

El periodo agosto–septiembre 2025 confirma tendencias clave:
- Nearshoring en México que se consolida con retos energéticos y logísticos.
- Reindustrialización estratégica en Europa, con foco en sostenibilidad y digitalización.
- China acelera en IA industrial y diversificación de mercados.
- Una manufactura global que exige flexibilidad, inteligencia y resiliencia.

Industry Labs sigue de cerca estas transformaciones para acompañar a nuestros clientes en su transición hacia la Manufactura Avanzada 4.0 y 5.0, con soluciones que integran MES, APS, SGA, IIoT y Agentic AI.

¿Tienes noticias relevantes sobre tu empresa o sector que puedan interesar a nuestra comunidad de más de 5.000 empresas industriales? Compártelas con nosotros y estaremos encantados de difundirlas a través de nuestra newsletter para que lleguen a toda nuestra red de profesionales del sector industrial.

¡Gracias por seguir confiando en nosotros!

Un saludo y hasta la próxima newsletter.

El equipo de Industry LabsLabs for Smart Manufacturing

Aspectos destacados, insights y oportunidades interesantes, ¡profundicemos!

La Nueva Era de la Industria Inteligente: 15 Agentes IA que Transforman MES, APS, SGA, IIoT y SCM

La Industria 4.0/5.0 ya no es futuro: es presente. En Industry Labs estamos liderando la evolución hacia plataformas inteligentes y autónomas, gracias a la arquitectura Agentic AI by Industry Labs, que introduce un ecosistema de agentes cognitivos especializados capaces de interpretar, decidir y ejecutar acciones en tiempo real.

¿Qué son los Agentes IA?

Son piezas de software inteligente que actúan en los procesos productivos y logísticos para garantizar:
- Autonomía operativa (menos dependencia de la reacción humana)
- Resiliencia y continuidad (adaptación inmediata a incidencias)
- Optimización de costes y recursos
- Visión 360° en tiempo real
de planta, almacén y cadena de suministro

Agentes IA en Acción by Industry Labs

a) MES (Manufacturing Execution System)

  • Agente de Control de Producción: monitoriza órdenes de fabricación, ajusta secuencias y detecta desviaciones en planta.

  • Agente de Calidad Predictiva: analiza datos de sensores y producción para anticipar defectos y proponer correcciones inmediatas.

  • Agente de Eficiencia OEE: calcula y optimiza automáticamente indicadores de productividad, disponibilidad y rendimiento.

b) APS (Advanced Planning & Scheduling)

  • Agente de Planificación Dinámica: reprograma en tiempo real ante incidencias de planta o cambios de demanda.

  • Agente de Optimización de Recursos: ajusta la asignación de máquinas, materiales y personal para maximizar eficiencia.

  • Agente de Simulación de Escenarios: genera modelos “what-if” para evaluar el impacto de decisiones en costes, plazos y servicio.

c) SGA/WMS (Warehouse Management System)

  • Agente de Inventario Autónomo: controla stock en tiempo real con IIoT (RFID, sensores), minimiza roturas y sobrecostes.

  • Agente de Trazabilidad Logística: asegura visibilidad completa desde recepción hasta expedición.

  • Agente de Rutas Óptimas: asigna ubicaciones y optimiza recorridos de picking/put-away.

d) IIoT (Industrial Internet of Things)

  • Agente de Mantenimiento Predictivo: anticipa fallos en máquinas con análisis de vibraciones, temperatura y patrones históricos.

  • Agente de Seguridad Industrial: monitoriza entornos críticos (gas, temperatura, accesos) y activa alertas preventivas.

  • Agente de Energía y Sostenibilidad: gestiona consumos energéticos y emisiones, proponiendo ajustes automáticos.

e) SCM (Supply Chain Management)

  • Agente de Demanda Inteligente: analiza mercado, pedidos y señales externas para prever necesidades futuras.

  • Agente de Suministro Resiliente: ajusta pedidos a proveedores según inventario, lead times y riesgos de disrupción.

  • Agente de Cost-to-Serve: calcula en tiempo real el coste total de servir a cada cliente/mercado, recomendando estrategias óptimas.

Valor Estratégico

  • Autonomía Operativa: reducción de dependencia humana en tareas repetitivas y de reacción.

  • Resiliencia y Continuidad: capacidad de adaptarse en tiempo real ante incidencias en planta, almacén o cadena de suministro.

  • Optimización de Costes y Recursos: desde energía hasta personal, asegurando un uso eficiente.

  • Visión 360°: integración de datos de MES, APS, SGA, IIoT y SCM en un hub cognitivo común.

  • Escalabilidad: los agentes pueden crecer modularmente según la madurez y necesidades de cada planta o red logística.

Roadmap de Implementación Sugerido

  1. Fase 1 – Agentes básicos de supervisión y analítica (OEE, incidencias, inventario).

  2. Fase 2 – Agentes de optimización dinámica (planificación, mantenimiento predictivo, rutas SGA).

  3. Fase 3 – Agentes de resiliencia avanzada y simulación (demanda inteligente, escenarios APS, cost-to-serve SCM).

  4. Fase 4 – Orquestación cognitiva multiagente (ecosistema autónomo, integración plena con ERP + Agentic AI Hub).

En resumen: estos 15 Agentes IA representan el núcleo de máximo valor y certeza de implementación. No son ciencia ficción, sino soluciones que ya pueden desplegarse con ROI rápido, escalables hacia la visión completa de Agentic AI en la industria.

Descubre más en www.industrylabs.biz

¿Listo para empezar? Escríbenos a info@industrylabs.biz y construyamos juntos la próxima generación de industria inteligente.

Industry Labs 

Del Data-Driven al Decision-Driven en la Industria Manufacturera

Hace unos años todos repetíamos lo mismo, “Data is the new oil”. Invertimos en sensores, llenamos data lakes, desplegamos dashboards espectaculares.

El resultado: millones de datos esperando a alguien que los mire.
Pero los datos, por sí solos, no cambian nada. La verdadera transformación ocurre cuando esos datos se convierten en decisiones rápidas, precisas y accionables.

El salto estratégico consiste en pasar del Data-Driven (recopilar, visualizar, analizar) al Decision-Driven (entender, razonar, actuar).

Ese salto lo habilita el Agentic AI, agentes cognitivos que no esperan instrucciones, sino que interpretan el contexto, aprenden patrones y coordinan acciones en tiempo real.

En Industry Labs esto ya está pasando:
• MES cognitivo que ajusta la línea de producción al detectar un desvío.
• APS dinámico que replanifica en segundos ante una disrupción.
• IIoT inteligente que convierte lecturas en acciones inmediatas.
• Mantenimiento predictivo autónomo que evita la parada crítica.

Y el impacto es medible:
• OPEX ↓ 30–35%
• Decisiones 10x más rápidas
• Resiliencia y trazabilidad total

El verdadero valor no está en el Big Data, sino en la Big Decision: cómo un ecosistema de agentes IA convierte información en acción inmediata y ROI tangible.

El futuro no será de empresas data-driven. Será de las empresas decision-driven.

Escríbenos a info@industrylabs.biz para descubrir como transformarte en una empresa decision-driven. 

Noticias de Interés para Nuestros Clientes 

Noticia Interés para Clientes Industry Labs en España 

Síntesis de la Ley Crea y Crece (2026) y la Ley Antifraude en España (2027)

Las Leyes Crea y Crece y Antifraude buscan promover la digitalización empresarial, reducir el fraude fiscal y fomentar la transparencia en las transacciones comerciales. A partir de 2026, estas leyes exigirán nuevas medidas en materia de facturación electrónica y control fiscal.

1. Ley Crea y Crece

  • Implantación del sistema Verifactu: Su entrada en vigor está prevista para enero de 2026 (PYMES) y julio de 2026 (profesionales y autónomos).

  • Este sistema está orientado a los programas de facturación, ya que regula:

    • La emisión de facturas y su envío a la AEAT.

    • La generación de códigos QR dentro de las facturas.

    • La trazabilidad de las facturas dentro del sistema de facturación.

  • En este caso, la contabilidad no interviene directamente, salvo en aspectos relacionados con la integridad de datos, modificaciones de asientos y otros ajustes empresariales.

2. Ley Antifraude

  • Uso obligatorio de factura electrónica B2B: Será obligatorio en 2027 para las transacciones entre empresas españolas.

  • La contabilidad tendrá un papel fundamental en:

    • La gestión de cobros y pagos, enviando el estado de las facturas a la plataforma SDH (cobrado, pagado, pendiente, etc.).

    • La emisión de facturas de ventas en formato estructurado, que se enviarán a través de la plataforma y serán recibidas por los clientes.

Nuestro avance: Plataforma INDUSTRY ERP V.9.0.11

  • Ya nos encontramos en la fase final de pruebas de aceptación de nuestra plataforma Industry ERP V.9.0.11. Esta versión, que será publicada en la primera quincena de octubre de 2025, incorporará de forma nativa el cumplimiento de ambos requerimientos legales.

  • Ley Crea y Crece: Industry ERP gestionará la conexión con la AEAT, incluyendo la emisión del código QR en las facturas PDF.

  • Ley Antifraude: La plataforma estará homologada por el Ministerio de Economía, garantizando la interconexión entre sistemas. Además, permitirá que fabricantes de ERP externos se suscriban para gestionar estos procesos sin necesidad de desarrollar sus propias soluciones.

En Industry Labs estamos preparados para afrontar estos retos normativos con herramientas y procesos que garantizan una transición fluida y eficiente.

¿Tienes dudas o necesitas asistencia? Escríbenos y con gusto te brindaremos soporte para la actualización a la versión Industry ERP V.9.0.11.

Manufacturing News Agosto - Septiembre 2025 by Industry Labs

Durante los últimos dos meses, la industria global ha mantenido un escenario de volatilidad e incertidumbre, marcado por tensiones geopolíticas, ajustes en cadenas de suministro, avances en digitalización industrial y respuestas gubernamentales diferenciadas. 

A continuación, el resumen por país:

Estados Unidos 

‍Presión Política y Resiliencia Manufacturera ‍

  • PMI con ligera recuperación: El índice manufacturero se situó en 49.2 en septiembre, aún en zona de contracción, pero mostrando señales de estabilización frente al trimestre anterior.

  • Reshoring con incentivos reforzados: El gobierno ha intensificado los programas de apoyo fiscal para relocalizar plantas desde Asia y México, con especial foco en automoción y semiconductores.

  • Clima electoral como freno: La incertidumbre geopolítica mantiene en pausa proyectos de inversión de gran escala.

Fuente: Bloomberg, Financial Times

México

Nearshoring avanza con oportunidades y cautelas

  • Flujo sostenido de inversión extranjera:Nuevos parques industriales en el norte del país reportan tasas de ocupación superiores al 80%.

  • Retos energéticos y logísticos: El alza de costos de electricidad y la congestión portuaria siguen limitando el ritmo de expansión.

  • Sector privado activo: Cámaras empresariales presionan por acuerdos de infraestructura y estabilidad regulatoria para consolidar a México como hub manufacturero.

Fuente: El Financiero, El País

España

Apuesta por Digitalización y Sostenibilidad

  • Plan de Industria Verde en marcha:Nuevos fondos europeos impulsan proyectos de transición energética en Cataluña, Euskadi y Valencia.

  • Exportaciones sólidas: La industria manufacturera española creció un 3.8% en exportaciones durante agosto, con fuerte desempeño en maquinaria y componentes de automoción.

  • Industria 5.0 como prioridad: Crece la adopción de robots colaborativos, software MES/APS e iniciativas de IA industrial en pymes manufactureras.

Fuente: Expansión, La Vanguardia

China

‍Digitalización Acelerada y Reajuste Estratégico 

  • Producción con IA y fábricas autónomas: Inversión récord en inteligencia artificial aplicada a manufactura (+17% en septiembre).

  • Diversificación de mercados: Las exportaciones hacia EE.UU. siguen en retroceso (-6.5%), mientras aumentan 11.2% hacia ASEAN y África.

  • Impulso interno: Se refuerza la estrategia de consumo nacional para amortiguar el impacto de las restricciones externas.

Fuente: Nikkei Asia, South China Morning Post


Conclusión:

El periodo agosto–septiembre 2025 confirma tendencias clave:
- Nearshoring en México que se consolida con retos energéticos y logísticos.
- Reindustrialización estratégica en Europa, con foco en sostenibilidad y digitalización.
- China acelera en IA industrial y diversificación de mercados.
- Una manufactura global que exige flexibilidad, inteligencia y resiliencia.

Industry Labs sigue de cerca estas transformaciones para acompañar a nuestros clientes en su transición hacia la Manufactura Avanzada 4.0 y 5.0, con soluciones que integran MES, APS, SGA, IIoT y Agentic AI.

¿Tienes noticias relevantes sobre tu empresa o sector que puedan interesar a nuestra comunidad de más de 5.000 empresas industriales? Compártelas con nosotros y estaremos encantados de difundirlas a través de nuestra newsletter para que lleguen a toda nuestra red de profesionales del sector industrial.

¡Gracias por seguir confiando en nosotros!

Un saludo y hasta la próxima newsletter.

El equipo de Industry LabsLabs for Smart Manufacturing

Dashboard de Industry ERP

Estás a un paso de
liderar la nueva industria

Solicita una demo personalizada.

Conoce cómo nuestras plataformas AI Companion pueden transformar tu operación en cuestión de semanas.

Dashboard de Industry ERP

Estás a un paso de
liderar la nueva industria

Solicita una demo personalizada.

Conoce cómo nuestras plataformas AI Companion pueden transformar tu operación en cuestión de semanas.

Dashboard de Industry ERP

Estás a un paso de
liderar la nueva industria

Solicita una demo personalizada.

Conoce cómo nuestras plataformas AI Companion pueden transformar tu operación en cuestión de semanas.

Bandera de España
Español